Zipl |
---|
Zipl Federacia ŝtato (ziplés) |
ზიფლის ფედერალური სახელმწიფო / Zip'lis p'ederaluri sakhelmtsip'o (litermio) |
Estado federal de Zipl (español y gallego) |
Stato federale di Zipl (italiano) |
Ziplan liittovaltio (sâladüs) |
Forbundsstat Zipl (norsabacio) |
Federale staat van Zipl (neerlandés) |
Stadi federala da Zipl (rético-ilápico) |
|
Capital (y ciudad más poblada): Csatimes |
Gentilicio: Zipleño/a |
Lengua vehicular: Ziplés |
Idiomas oficiales: Litermio (18,16%), español (15,91%), italiano (14,89%), sâladüs (14,29%), norsabacio (9,04%), neerlandés (7,75%), rético-ilápico (7,41%), gallego (5,38%) |
Moneda: Kölm (K) |
Población: 65.415.240 hab |
Superficie: 397.720 Km2 |
Densidad: Aprox. 164, 476 hab/Km2 |
Cadena estatal: Radiotelevido en Zipl (RZ) |
Forma de gobierno: Federación parlamentaria |
Jefe de Estado: Sin jefe de Estado |
Cuerpo de gobierno: Federala Zipl-parlamento |
Jefe de Gobierno: Zurab Hrishvili (PPZ) |
Código ISO: ZIP |
Dominio de internet: .zp |
Prefijo telefónico: +32 |
Zipl en el Atlas |
![]() |
Previamente a Zipl, este territorio estuvo ocupado por Nordsland
Zipl (/ðɪpl/) o Cípel1 (/ˈθipɛl/) oficialmente Estado Federal de Zipl, es un país situado en el sureste de Europia. Limita con Nayiabreza al noreste, Argion al noroeste y oeste, Casennia al suroeste y la Reserva de Limos de Drëksmos al sureste. Además, está muy próximo a los estados insulares de Masonia y Spanakopita. Es el quinto país más grande y más poblado del continente.
Fundado por varios grupos de colonos provenientes de Devicie y Malastrana (Masonia) y Nadim, Zipl se terminó unificando el 30 de diciembre de 1999. La mezcla de culturas fundadoras, sumado a su longeva tradición de asilo político y diplomático, hacen de la federación uno de los países más culturalmente amplios y diversos del Atlas, además del estado con mayor número de lenguas oficiales (ocho más una vehicular), aunque entre estas no se encuentre el inglés, el idioma más hablado de los tres continentes. A pesar de esta situación y de que la Constitución zipleña recoge el derecho a independencia de los cuatro Estados cuando así lo soliciten, el sentimiento identitario zipleño está ampliamente extendido y el porcentaje de población partidaria de la separación de su región es casi despreciable.
Su fuente de ingresos fundamental es el turismo, unido a la exportación de electrónica. De hecho, es año tras año el país del Atlas que más turistas recibe debido a sus contrastes climáticos válidos para todos los gustos. Toda su superficie está levantada sobre rocas de fosfato.
Zipl no cuenta con un presidente. Sin embargo, hay un Consejo con 400 miembros (100 por estado) que decide que leyes deben ser sometidas a plebiscito. Es miembro fundador de la Unión de Kölmar.
Etimología
A pesar de la crencia tradicional de que el término "Zipl" deriva del tokiponés antiguo "athipalas" (cerro), haciendo referencia a las numerosas colinas repartidas por todo el territorio, hoy en día se barajan dos nuevas hipótesis y el origen no está del todo claro.
La primera de ellas considera que las regiones del Zipl actual fueron nombradas antes que el conjunto del territorio, puesto que el nombre de la federación corresponde a las iniciales de los cuatro estados (Zarponia, Ilapia, Pälekoski y Leitmeer). De todas formas, esta teoría, aunque inteligente, suele ser rechazada alegando que se trata de una simple coincidencia y que sería bastante improbable que en un idioma tan simple y lógico como el ziplés se tomase para el territorio de habla un nombre de relativamente compleja pronunciación.
La segunda teoría defiende que proviene del bolkés "cipellő" (zapato), en referencia a los llamativos calzados que los primeros pobladores de la zona montañosa del oeste llevaban, duros y de suelas muy anchas. Aunque esta es la suposición más extendida entre las más recientes, supondría que los habitantes primitivos de Bolkia-Limuvina llegarían al sureste de Europia con mucha más antelación de lo que se ha probado.
Historia
El territorio que hoy en día equivale a Zipl fue inicialmente ocupado por habitantes de Nadim y del sur de Masonia, aunque no llegaron a convivir hasta más adelante. Los primeros zipleños se dedicaban a la acuicultura: pescaban ejemplares como sepias, gallos y salmones. Los habitantes del interior se alimentaban de frutos del bosque y cazaban ciervos y conejos.
Estos habitantes sin embargo perdieron la relación con sus países de origen. El primer extranjero en llegar al sur de Zipl fue el capitán valquirio Hervenn Leroy, que buscaba climas más cálidos para desarrollar la energía solar en 1798. Alrededor del 1830, comenzaron a cruzar las montañas zipleñas exploradores argionianos y nayiabrecís, al tiempo que barcos provenientes de Masonia, Kärel y Spanakopita ya intercambiaban productos con los habitantes de la costa.
Zipl fue anexionada por Sabacia en el 1888 e incorporada al Imperio Sabacio Oriental, a excepción de la zona correspondiente a Leitmeer, lo cual ayudó al desarrollo del idioma litermio. La llegada de los sabacios supuso el fin de la Guerral Civil Zipleña entre los descendientes de los nadimenses y los masones que hablaban italiano y español. Sabacia gobernó Zipl durante casi tres décadas. Thomas Rasch, un comerciante sabacio que se casó con una mujer zipleña, fue el primer administrador de la zona.
El fosfato en Zipl fue descubierto por el científico enistano Ğörğike Fërnesminu. La Compañía Energética de Enistania comenzó a explotar las reservas en 1906 debido a su buena relación con Sabacia. Con el tiempo, Zipl se convirtió en zona de disputa por varios países debido a esto.
Zipl experimentó una grave epidemia de viruela en 1920 que acabó con el 18% de los habitantes del territorio zipleño que aún pertenecía a Sabacia.
En 1923, tras el episodio del fosfato y con la Gran Guerra recién terminada, la Liga de Naciones dio a Masonia, por proximidad, el gobierno de Zipl, con Nadim, por descendientes, Enistania, como descubridores del fosfato y Valquiria del Oeste, debido a que fueron los primeros en explorarlo, como co-gobernantes.
Esta situación se mantuvo hasta en 1998 que los pobladores originales de Zipl se revelaron contra Masonia, con la ayuda de los de Leitmeer, que por aquel entonces seguía independiente, y se echaron a las calles de Tórsia, destacando la plaza de Baestia el 14 de julio, lo que se conoce como Rebelión Zipleña.
El 30 de diciembre de 1999 Zipl se independizaba y se unificaba con Leitmeer. Se dividiría en 4 estados: la propia Leitmeer, Pälekoski (descendientes de nadimenses), Zarponia (descendientes de masones de Malastrana) e Ilapia (descendientes de masones de Devicie).
Símbolos nacionales
Zipl cuenta con bandera e himno, no así con escudo de armas por carecer de ejército y ministerio de defensa.
Bandera de Zipl
Bandera primigenia de Zipl, aún considerada por varios entendidos de la corriente artística modenna masona como el máximo exponente de la misma. |
Bandera zipleña actual. |
La primera bandera adoptada (conocida como "bandera primigenia") se hizo pública el 28 de diciembre de 2013, coincidiendo con la Festividad del Trolleo Zipleño y la solicitud de entrada en el Atlas. Inmediatamente fue ententida como obra cumbre del movimiento modenno por los gobiernos de Masonia (país de amplias relaciones con Zipl ya antes de que se hiciese oficial su situación próxima a las costas zipleñas) y Norinski. Los cuatro colores representaban las cuatro regiones del país y los dos cortes las grandes fallas que atravesaban el territorio nacional.
En contraposición a la efusividad masona, países menos abiertos de mente entendieron el emblema como una auténtica provocación al diseño gráfico y solicitaron a la UAR la prohibición de la entrada del país. El más radical de ellos fue San Sergi, que a día de hoy sigue prohibiendo la exhibición de la bandera en cuestión en su territorio. No en vano, una sonada polémica durante el Atlasvisión 35, celebrado en Mistral, capital de San Sergi, se produjo después de que Sarah McTaggart, vocalista de Transviolet (representantes zipleños), ondease la bandera primigenia en la green room celebrando el pase a la final. La radiotelevisión zipleña se tuvo que enfrentar a una fuerte multa por ello, aunque no fueron descalificados del concurso.
Para evitar problemas, Zipl aprobó la bandera actual el 8 de junio de 2014, coincidiendo con la entrada del país en la UAR. Fue diseñada en colaboración con Argion, que se ofreció a ayudar al país a limpiar su imagen tras los sucesos ocurridos, manteniendo la inspiración de la bandera primigenia.
Himno de Zipl
El himno de Zipl es enteramente instrumental, debido a lo impráctico que resultaría crear una versión de la letra para cada lengua nacional. Se conoce como Paŭzo (tregua en ziplés) y se compone únicamente de una melodía simple de piano.
Geografía
Situado en Europia Oriental, ocupa la mayor parte del suroeste del continente. En extensión territorial es el quinto país de Europia, por detrás de Melcarian, Nayiabreza, ARD di Jakylmä y Land of LOL, con 397.720 Km2.
Los límites físicos de Zipl son los siguientes: al oeste, los Montes de Vashelia que lo separan de Argion y Casennia; el mar Europio, la Bahía Litermia y los estrechos Zarponio y de Masonia al este; el océano Central al sur; y la cordillera Palkasia al norte. Comparte frontera terrestre con Argion, Casennia, Nayiabreza y la región autónoma del Refugio de Limos.
Topografía
El relieve de Zipl es de una naturaleza insólita: no es habitual que un país con tantos kilómetros de costa tenga unas montañas y cordilleras tan pronunciadas y 1.013 m sobre el nivel del mar de altitud media. No en vano, el pico más alto del Atlas, el Vashelia Mayor, está situado justo en la frontera entre Zipl y Casennia. Un voluminoso macizo central se extiende por toda la zona media del país y en el se sitúan los Montes de Vashelia y la Cordillera Costero-Litermia. Fuera del macizo, el único sistema montañoso destacable son los Montes Utlunda en el centro de Pälekoski.
Como consecuencia de esta situación, Zipl es una zona muy sísmicamente activa. Para evitar posibles desastres naturales, todos los edificios del país están sujetos al suelo con largas cuerdas de fibra de carbono y en las zonas de máximo riesgo se construyen muros de acero de hasta 50 m de alto a 20 kilómetros de la costa.
![]() |
Vashelia Mayor visto desde la ladera zipleña |
Pico | Estado | Altitud en msnm |
---|---|---|
Vashelia Mayor | Ilapia | 4741 |
Ialbuzhi | Leitmeer | 4076 |
Pico Alto | Zarponia | 3913 |
Utlunda Mayor | Leitmeer | 3877 |
Kïlvizhi | Leitmeer | 3832 |
Terphazha | Leitmeer | 3781 |
Vashelia Menor | Zarponia | 3701 |
Malvello | Ilapia | 3588 |
Upolsheti | Letimeer | 3521 |
Monte Artelmo | Zarponia | 3456 |
Hidrografía
Existen numerosos ríos repartidos por toda la geografía zipleña, aunque los más largos y voluminosos nacen en otros países para luego continuar su camino por el territorio nacional, debido a que las montañas de Zipl son demasiado altas y próximas a la costa como para dar lugar a grandes corrientes permanentes de agua. Destacan, de norte a sur, los ríos Andrabio, Vergaaschaf, Mir y Orvos.
En Zipl los lagos son muy escasos, siendo el lago Prespojdan, en el que nace el Mir, el único de tamaño considerable. Este lago posee además las únicas aguas termales de todo el territorio zipleño.
Clima
![]() |
Mapa climático de Zipl |
Zipl tiene un clima muy diverso a lo largo de todo su territorio, característica que lo convierte en un país de alto potencial turístico. Aunque existen climas de transición y numerosos microclimas puntuales, a grandes rasgos se puede hablar de cinco zonas climáticas principales, que se corresponderían con los climas océanicos de interior y de costa, continental, de alta montaña y semitropical.
El clima continental se corresponde con cierta exactitud con el estado de Pälekoski, abarcando el tercio norte del país. Es un clima de grandes contrastes: en invierno, las temperaturas negativas se mantienen incluso en las horas de más sol del día, mientras que en verano la temperatura media suele rondar los 25º C. Las precipitaciones no son muy abundantes, aunque en zonas de interior la nieve y el granizo pueden darse con relativa frecuencia.
El clima oceánico de interior se extiende por la zona central de Zipl, dando lugar a temperaturas frescas en invierno que se suelen mantener estables alrededor de los 10º C. En verano, la temperatura puede oscilar entre los 30º C y los 20º C, pero suele variar de año en año en función de la posición del llamado anticiclón de Kärel. Las fuertes rachas de viento son habituales todo el año y las precipitaciones suelen aparecer en otoño y primavera en forma de lluvia.
El oceánico de costa se puede considerar una variante del anterior, aunque la ausencia generalizada de viento y precipitaciones hace que la mayoría de meteorólogos establezcan una división entre ambos. Las temperaturas suelen variar poco entre los poco más de 10º C del invierno y los 20ºC-25º C estivales. El otoño suele ser ligeramente más caluroso que la primavera en las zonas con este clima.
El clima semitropical es el más estable de la geografía zipleña. En invierno, la temperatura no pasa de unos 25º C, mientras que en verano suele estar alrededor de 30º C, sobrepasando rara vez los 35º C. Las precipitaciones se pueden considerar prácticamente nulas todo el año.
En los grandes puntos montañosos del país se da el clima de alta montaña, en el que las cumbres nevadas son permanentes en todas las estaciones y rara vez se pasa de los 0º C.
Política
Composición del parlamento
Zipl se organiza como una república federal parlamentaria unicameral. El parlamento (oficialmente llamado Federala Zipl-parlamento) está compuesto por 400 asientos. Estos escaños son elegidos a dos vueltas mediante sufragio universal cada 5 años: cada estado federado es dividido en 100 distritos electorales y los dos partidos más votados en la primera vuelta pasan a una segunda vuelta que se realiza una semana más tarde. Si un partido recibe más del 50% de los votos válidos en primera vuelta, se lleva automáticamente el representante del distrito.
Aunque en la constitución de Zipl se asegura que la federación carece de jefe de Estado, en la práctica su labor la llevan a cabo cuatro delegados, uno por estado, que se van turnando para representar a Zipl en eventos internacionales. El jefe de Gobierno debe ser elegido por mayoría simple en el parlamento, también mediante sistema a dos vueltas: cada parlamentario debe elegir en segunda vuelta entre los dos candidatos más votados en la primera vuelta, siendo el Canciller Federal (Federacia kanceliero) el más votado de ellos. Si un candidato consigue mayoría absoluta en la primera vuelta es elegido automáticamente como candidato, aunque hasta ahora esa situación no se ha dado.
Actualmente el Canciller Federal es Zurab Hrishvili, del Partido Pirata de Zipl, que gobierna en minoría tras haber sido apoyado en la investidura por ¡Existimos! y Por Zipl.
![]() |
Composición del Federala Zipl-parlamento tras las elecciones del 45. |
Organización territorial
![]() |
Estados de Zipl. |
Zipl se divide en 4 estados federados o länder, que gozan de una independencia casi absoluta, compartiendo únicamente moneda, sistema de relaciones diplomáticas y un parlamento o Consejo común. Aunque existen subdivisiones menores en forma de regiones por motivos estadísticos e históricos, no cuentan con una administración real, por lo que los municipios se consideran la división administrativa inmediatamente inferior. 9450 municipios conforman Zipl.
Länder | Idiomas | Capital | Población | Superficie | Densidad | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Ilapia | Italiano y rético-ilápico (oficiales), portugués | Lattè | 15.666.950 hab. | 109.483 km2 | 143,10 hab/km2 |
![]() |
Leitmeer | Litermio y neerlandés (oficiales) | Csatimes | 17.040.670 hab. | 91.775 km2 | 185,68 hab/km2 |
![]() |
Pälekoski | Sâladüs y norsabacio (oficiales), ruso y dialectos del tokiponés (checo, eslovaco, polaco) | Fuviptl | 16.779.009 hab. | 129.188 km2 | 129,88 hab/km2 |
![]() |
Zarponia | Español y gallego (oficiales), casennio | Tórsia | 15.928.611 hab. | 73.489 km2 | 216,75 hab/km2 |
Municipios más poblados de Zipl | |||
---|---|---|---|
Posición | Ciudad | Länder | Población |
1 | Csatimes | Leitmeer | 2.468.588 |
2 | Quívea | Zarponia | 1.822.445 |
3 | Fuviptl | Pälekoski | 1.112.441 |
4 | Héhemen | Pälekoski | 1.085.664 |
5 | Ciudad Libre de Amdelia | Ilapia | 986.616 |
6 | Äälsa | Leitmeer | 841.602 |
7 | Tórsia | Zarponia | 723.784 |
8 | Torredam | Leitmeer | 651.446 |
9 | Nefsof | Leitmeer | 634.830 |
10 | Karpía | Pälekoski | 604.901 |
11 | Vinatia | Zarponia | 562.464 |
12 | Guellu | Pälekoski | 395.353 |
13 | Lattè | Ilapia | 394.147 |
14 | Espelia | Zarponia | 347.389 |
15 | San Saúl de la Frontera | Zarponia | 194.491 |
16 | Vaxholm | Leitmeer | 179.407 |
17 | Traquia | Ilapia | 176.144 |
18 | Rindö | Leitmeer | 133.858 |
19 | Tromonte | Ilapia | 114.551 |
20 | Tremoedo | Zarponia | 107.369 |
Cultura
Arte
La conjunción de pueblos de distintos orígenes que forman la federación, así como su posición geográfica privilegiada que le ha permitido a sus habitantes influir y ser influidos en el plano artístico por creadores de países vecinos, ha supuesto que hayan existido en Zipl múltiples estilos artísticos en cualquier época histórica así como en la actualidad en todos los campos de creación y recreación de arte, aunque en particular ha tenido importancia capital para el devenir cultural del país el seguimiento de la corriente artística modenna masona en todos sus aspectos.
Por todo el territorio existen numerosos restos y yacimientos arqueológicos de la edad antigua que evidencian la importancia que los antiguos pobladores daban al arte material. También se pueden encontrar repartidos por toda la geografía zipleña centros que se dedican a la conservación del arte, destacando el Museo de Arte Modenno de Csatimes o el Centro de Interpretación y Conservación de Arte Antiguo de San Saúl de la Frontera (CICAASANSAF).
En lo que a campos y nombres propios respecta y aunque se han cultivado todas las disciplinas a lo largo de los años, destacan la escultura (con nombres como Zakaria Gogoladze, Jozefo Luzvela o Hulda Mustonen) y la música culta (Mariam Mzhavanadze, Guillermo de Pontorrón, Samu Hirvonen, Vilhelmo Porniste).
Ciencia y tecnología
Aunque tradicionalmente las ciencias formales como la lógica, la estadística y las matemáticas han tenido mucho más peso y han producido avances de mayor importancia, se ha hecho un esfuerzo por parte de los últimos gobiernos en impulsar las ciencias experimentales y hoy en día Zipl ya se sitúa entre los diez países del Atlas con mayor desarrollo tecnológico y logístico, contribuyendo con personal altamente cualificado en la mayoría de misiones científicas de carácter internacional, mayormente a raíz de su estudio en universidades y centros de investigación. Actualmente se destina en torno al 3% del PIB al estudio científico y tecnológico en todas sus formas.
Fiestas de carácter oficial
Fecha | Nombre | Observaciones |
---|---|---|
1 de enero | Año Nuevo | Primer día del año terral. |
Primer sábado de febrero | Día de la Ley | Conmemoración de los derechos conseguidos a través de la lucha semipacífica del total de la población y de aquellos obtenidos por minorías tradicionalmente olvidadas. |
8 de junio | Jornada Atlasvisiva | Conmemoración de la entrada del país en la UAR como miembro de pleno derecho. Día en el que todos los medios dedican casi todo su contenido al Atlasvisión, ya sea por medio de entrevistas o de reemisión de ediciones pasadas o presentes del concurso o de preselecciones nacionales. Además, se celebra en un referéndum en el que cada ciudadano mayor de edad puede proponer su candidato ideal para representar a la federación en el festival, en el que se suele dar prioridad a artistas más o menos noveles. Los resultados no tienen ninguna consecuencia inmediata pero sí son tenidos en cuenta por la televisión nacional. |
28 de diciembre | Festividad del Trolleo Zipleño | Día en el que desde organizaciones públicas hasta el ámbito más privado se realizan medidas o acciones aparentemente falsas o a modo de sorna debido a lo insólito o inviable de su contenido, pero de carácter real, siempre dentro del marco del respeto mutuo y por el propio individuo y el de la ley. |
30 de diciembre | Día de la Unificación | Conmemoración de la conformación de Zipl como Estado unificado. |
Además de estos cinco días de carácter nacional, cada Estado tiene derecho a escoger otros cinco días festivos cualquiera, así como dos más por parte de cada municipio. De esta forma, el ciudadano medio disfruta de doce días festivos al año fijados de antemano.
Deportes
![]() |
Faeros Arena (Fuviptl), el estadio de curling de mayor aforo de todo el Atlas. |
Principalmente, dominan el ámbito deportivo en Zipl el tenis, el curling, el ajedrez, la esgrima y, en menor medida, el waterpolo, el brilé, el taekwondo y deportes de invierno varios. Existen polideportivos y pabellones municipales que posibilitan la práctica de, al menos, los deportes de más arraigo en el país, así como numerosos complejos y centros de alto rendimiento a nivel nacional y estatal.
Destaca la defensa del deporte limpio, postura que se refleja en las políticas antidopaje llevadas a cabo por los organismos deportivos principales de la federación. Todo aquel deportista que haya utilizado sustancias prohibidas explícitamente en las reglas de un deporte concreto de forma consciente e intencionada para mejorar su rendimiento queda apartado del deporte como actividad profesional y remunerada de por vida.
Economía
Las diferentes características geográficas de las distintas regiones zipleñas son las que condicionan la actividad y la importancia de cada sector económico, especialmente en el caso del sector primario. A día de hoy, Zipl se sitúa como la segunda potencia económica de Europia y la novena a nivel global atendiendo al PIB. Además, ser el primer país en explorar realmente el campo de la ingeniería electrónica supuso una auténtica revolución que modernizó al país y lo colocó a nivel puntero internacionalmente.
Además, Zipl es el país con menor porcentaje de pobreza infantil (aunque no en valores absolutos), tras las importantes políticas sociales llevadas a cabo por los ejecutivos de principios del siglo pasado.
Agricultura
A día de hoy, se estima que el 4'3% de la población activa se dedica a la agricultura. Los principales cultivos del país son el arroz, la calabaza, la remolacha azucarera y, en menor medida, el tomate, la lechuga y la cebolla. Igualmente, los campos de distintas frutas (especialmente cítricos) son numerosos y extensos.
Con excepción de algunas zonas del sur (donde es el sistema de regadío el más usado), se utilizan mayormente sistemas de riego a través de energía hidroeléctrica, combinado con sistemas de secano.
Ganadería
La ganadería no tiene demasiado peso económico en Zipl y la carne consumida se importa prácticamente en su totalidad, con la excepción de aquella de consumo propio. Tienen mayor trascendencia los ganados ovino, caprino y bovino, sobre todo para el consumo de leche, queso y otros lácteos.
Pesca
Zipl es una de las principales potencias pesqueras y todos los puertos del país tienen flota dedicada a la captura de peces e invertebrados marinos. Se obtiene todo tipo de marisco y crustáceos (pulpo, almejas, mejillones y centollos). Entre los pescados, las especies de mayor número son el bacalao, el pez espada y la merluza.
Zipl en el Atlasvisión
Resultados
Edición | Cantante | Canción | F | Ptos. | SF | Ptos. | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Bastille | Bad Blood | Participación simbólica | |||||
![]() |
Linnea Dale | A Room in a City | ![]() |
![]() |
12º | 56 | ||
![]() |
Katie Herzig | Drug | ![]() |
![]() |
13º | 59 | ||
![]() |
New Politics | Everywhere I Go (Kings and Queens) | ![]() |
![]() |
11° | 58 | ||
![]() |
New Politics | West End Kids | 2º | 135 | 2º | 108 | ||
![]() |
Halsey | New Americana | 11º | 85 | ![]() |
![]() |
||
![]() |
BANNERS | Shine a Light | 8º | 122 | 2º | 115 | ||
![]() |
Transviolet | New Bohemia | 3º | 132 | 9º | 69 | ||
![]() |
Bastille | Blame | 17º | 76 | ![]() |
![]() |
||
![]() |
Skott | Amelia | 7º | 102 | 7º | 78 | ||
![]() |
London Grammar | Oh Woman Oh Man | 9º | 105 | ![]() |
![]() |
||
![]() |
Bastille | World Gone Mad | 11º | 93 | 7º | 78 | ||
![]() |
Triángulo de Amor Bizarro | Les llevaré mi cruz | 12º | 105 | 8º | 73 | ||
![]() |
Agua Roja | Be Alone | 9º | 91 | 2º | 113 | ||
![]() |
Carolina Durante feat. Amaia Romero | Perdona (Ahora sí que sí) | 10º | 94 | 2º | 117 | ||
![]() |
SHANGUY | Toukassé | 1º | 168 | 1º | 147 | ||
![]() |
Declan McKenna | British Bombs | 11º | 83 | ![]() |
![]() |
||
![]() |
Tim Bendzko | Hoch | 2º | 123 | 2º | 108 | ||
![]() |
Jessie Ware | Spotlight | 15º | 79 | ![]() |
![]() |
||
![]() |
Aly & AJ | Joan of Arc on the Dance Floor | 3º | 119 | 2º | 103 | ||
![]() |
Declan McKenna | Rapture | 15º | 91 | ![]() |
![]() |
||
![]() |
Rayden | La mujer cactus y el hombre globo | 7º | 109 | 7º | 76 | ||
![]() |
Tanxugueiras | Figa | ![]() |
![]() |
11º | 66 | ||
![]() |
White Lies | As I Try Not to Fall Apart | 18º | 46 | 3º | 91 | ||
![]() |
Empress Of | Save Me | 6º | 94 | 2º | 106 | ||
¿? | ¿? | ¿? | ¿? | ![]() |
![]() |
Historial de puntuación
Máxima puntuación otorgada
Finales
Semifinales
Puntuación otorgada histórica
Actualizado hasta el Atlasvisión 48. En cursiva, países que ya no existen o están en lista de espera.
Semifinal | Final | Total | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Posición | País | Ptos. | País | Ptos. | País | Ptos. |
1º | 64 | 93 | 157 | |||
2º | 48 | 61 | 91 | |||
3º | 47 | 54 | 90 | |||
4º | 39 | 54 | 88 | |||
5º | 38 | 50 | 84 | |||
6º | 37 | 48 | 83 | |||
7º | 36 | 48 | 82 | |||
8º | 32 | 43 | 78 | |||
9º | 30 | 39 | 61 | |||
10º | 30 | 38 | 60 |
Puntuación recibida histórica
Actualizado hasta el Atlasvisión 48. En cursiva, países que ya no existen o están en lista de espera.
Semifinal | Final | Total | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Posición | País | Ptos. | País | Ptos. | País | Ptos. |
1º | 75 | 129 | 188 | |||
2º | 59 | 84 | 137 | |||
3º | 45 | 82 | 126 | |||
4º | 43 | 81 | 117 | |||
5º | 38 | 75 | 113 | |||
6º | 36 | 63 | 98 | |||
7º | 35 | 62 | 88 | |||
8º | 35 | 55 | 84 | |||
9º | 34 | 54 | 76 | |||
10º | 33 | 48 | 73 |
Zipl en el OGAA Second Chance Contest
Resultados
Edición | Cantante | Canción | F | Ptos. | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Rayden | Haciéndonos los muertos | 5º | 76 | |
![]() |
Bajofondo | Cuesta arriba | 1º | 102 | |
![]() |
GANGES | 400 millas norte | 2º | 88 | |
![]() |
CHVRCHES | Never Say Die | 4º | 88 | |
![]() |
Felicity | Pilot with a Fear of Heights | 3º | 79 | |
![]() |
Kulick | Colors | 3º | 87 | |
![]() |
Tamino | Habibi | 3º | 85 | |
![]() |
Artem Pivovarov | No.1 | 3º | 102 | |
![]() |
Leningrad | Voyage | 1º | 88 | |
Elección interna | |||||
![]() |
Sophie and the Giants | Break the Silence | 1º | 86 | |
![]() |
London Grammar | Californian Soil | 5º | 78 | |
![]() |
Tanxugueiras | Midas | 2º | 88 | |
![]() |
Bastille | Distorted Light Beam | 13º | 48 | |
Elección interna | |||||
![]() |
Fulminacci | Tattica | 3º | 69 |
Historial de puntuación
Máxima puntuación otorgada
Edición | País | Cantante | Canción | F | Ptos. |
---|---|---|---|---|---|
Loïc Nottet | Million Eyes | 8º | 69 | ||
Alice Merton | No Roots | 3º | 87 | ||
Kasabian | Ill Ray (The King) | 4º | 78 | ||
Chano! | Naistumichiu | 6º | 78 | ||
HOLYCHILD | Wishing You Away | 5º | 74 | ||
Serena Ryder | Utopia | 1º | 89 | ||
Lizzo | Juice | 1º | 115 | ||
Luna Ki | Septiembre | 16º | 50 | ||
Billy Lockett | Empty House | 4º | 65 | ||
Elección interna | |||||
Mathea | Wach | 7º | 62 | ||
Nena Daconte | Hojas secas | 2º | 94 | ||
Calva Louise | Belicoso | 11º | 50 | ||
Sueco | Paralyzed | 11º | 50 | ||
Elección interna | |||||
Walt Disco | Selfish Lover | 9º | 45 |
Puntuación otorgada y recibida histórica
Actualizado hasta el OGAA Second Chance Contest 48. En cursiva, países que ya no existen o están en lista de espera.
Otorgada | Recibida | |||
---|---|---|---|---|
Posición | País | Ptos. | País | Ptos. |
1º | 61 | 75 | ||
2º | 59 | 70 | ||
3º | 57 | 69 | ||
4º | 49 | 60 | ||
5º | 38 | 53 | ||
6º | 37 | 52 | ||
7º | 35 | 52 | ||
8º | 33 | 46 | ||
9º | 31 | 45 | ||
10º | 25 | 40 |
Zipl en el Atlasvisión Junior
Resultados
Edición | Cantante | Canción | F | Ptos. | |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Mylène & Rosanne | Me & My Selfie | 12º | 45 | |
![]() |
Mathea-Mari | #online | 6º | 94 | |
No participó | |||||
![]() |
Hailee Steinfeld | Love Myself | 2º | 117 | |
![]() |
Daya | Hide Away | 10º | 67 | |
![]() |
Declan McKenna | Brazil | 9º | 47 | |
![]() |
Declan McKenna | Isombard | 6º | 74 | |
![]() |
Sophie Beem | Girls Will Be Girls | 11º | 67 | |
![]() |
Serlina | Puste under vann | 2º | 87 | |
![]() |
Nakita | Where Are You? | 4º | 98 | |
![]() |
Aitana & Ana Guerra | Lo malo | 1º | 126 | |
![]() |
Jannine Weigel | GHOSTBUSTER | 2º | 91 | |
![]() |
Roman Lewis | Ways | 7º | 62 | |
![]() |
Akine | Foster Fear | 3º | 87 | |
![]() |
Jade de Rijcke | Straw House | 8º | 56 | |
![]() |
The Haunt | Cigarettes & Feelings | 10º | 55 | |
![]() |
FOGEL | Sterva | 8º | 54 | |
![]() |
Tinke & the Winkies | Regnbuer | 4º | 71 | |
![]() |
Ado | Odo | 2º | 89 | |
![]() |
Rojuu | FANTASÍA PLACEBO | 7º | 65 |
Historial de puntuación
Máxima puntuación otorgada
Puntuación otorgada y recibida histórica
Actualizado hasta el Atlasvisión Junior 27. En cursiva, países que ya no existen o están en lista de espera.
Otorgada | Recibida | |||
---|---|---|---|---|
Posición | País | Ptos. | País | Ptos. |
1º | 85 | 96 | ||
2º | 68 | 91 | ||
3º | 67 | 78 | ||
4º | 61 | 67 | ||
5º | 60 | 55 | ||
6º | 50 | 54 | ||
7º | 46 | 52 | ||
8º | 35 | 50 | ||
9º | 35 | 40 | ||
10º | 30 | 36 |