UAR O CRTVA (Confederación de Radiotelevisiones del Atlas)
Es la formación de todas las organizaciones de radiodifusión del Atlas. En ella se encuestran todas las televisiones y radios de los países del Atlas.
Funciones
La UAR negocia los derechos de difusión de retransmisiones deportivas y musicales, organiza intercambios de programas, estimula y coordina coproducciones, y proporciona una gama completa de servicios, que van desde comerciales, técnicos, legales y estratégicos a sus organismos miembros.
Televisión
La red de CRTVA (donde se agrupan las televisiones) se encarga de los intercambios constantes de noticias y de programas. La mayoría de las noticias y de las imágenes deportivas que se emiten por las televisiones del Atlas proceden de CRTVA. Dentro de CRTVA también se produce la cooperación para la elaboración de programas educativos, documentales y la coproducción de series de animación.
La UAR también se encarga de organizar el concurso músical más famoso del Atlas: Atlasvisión. Para poder participar en este festival es obligatorio formar parte de la UAR. Comenzó su andadura en Garmam Elisea y continua a día de hoy con 22 ediciones celebradas a sus espaldas. Sin embargo, tras la celebración de la 4ª edición del Atlasvisión se produjo un parón; fue entonces cuando Télé1b pidió a la UAR ser la televisión encargada de celebrar el festival.
Radio
En CRTVA Radio (donde están los medios radiofónicos) la colaboración cubre la música, las noticias, los deportes, programas juveniles y los de información local y regional. Cada año la red de CRTVA Radio retransmite 2.500 conciertos y óperas, y coordina la transmisión de más de 2000 acontecimientos deportivos y noticias
La UAR proporciona ayuda tanto técnica, legal o jurídica a todos sus miembros; representando y defendiendo los intereses de los mismos en cualquier organización internacional y en los foros profesionales, siendo una única voz, llevando una postura conjunta.
Miembros
Todos los países del Atlas pueden ser miembtos de la UAR.