República de In Dubio
indubio1
REPÚBLICA DE IN DUBIO
Nombre Oficial: Muy Democrática República de In Dubio
Sistema Político: República Democrática, Parlamento Unicameral.
Capital: Yorstáunn
Población: 25.735.018 habitantes
Extensión: 252.812,08km2
Monedas: Dólar Indubiano (oficial), Euro, Libra, Corona (se admite su curso legal)
Idiomas: Español, Inglés, Francés, Catalán (oficiales), otros por "tablas de compatibilidad"
Presidente/a de la República: Encarny Gómez
Presidente/a del Gobierno: Antonia Estela De San Juan y Reynolds

BREVE HISTORIA

Tras varios lustros de padecimiento de yugo anarquista, y en atención a las antiguas tesis contractualistas de Manivelo, Sanjacobo, Bielorruso, Montesdequién, y toda la compañía ilustrada, el país antes conocido como "Los Anarquistas esos que hay al otro lado de la frontera", ahora pasó a llamarse "República de In Dubio", en honor al latinajo In Dubio Pro Reo, que figura bien claro y con orgullo en la bandera patria. Es el único detalle que no ha variado con los años.

El sistema político inicial fue una partitocracia que mediante el sistema del lentejazo se alternaban en el poder bajo la legalidad de unas elecciones amañadas en profundidad (curiosamente, en ninguna volvía a ganar el mismo para disimular). Todos prometían fábricas y el ferrocarril.

Después de las convulsiones sociales, la dictafuerte de Sobrino de Marisma y la dictaendeble de Amaso Merendé, se restableció la legalidad en el país, y el monarca saliente marchó al silicio (es decir, a picar a las minas) de por vida.

Restablecida la legalidad electoral, desde entonces, y con el advenimiento de la I República de In Dubio, se consiguió la estabilidad, el despegue de la economía y la apertura al exterior. En las relaciones internacionales, resurgió la vía diplomática. Volvieron de nuevo embajadores y cónsules de todas las naciones y la República de In Dubio firmó todos los Tratados Internacionales de no agresión, destrucción progresiva de armamento, no intromisión en los asuntos de otras Naciones del Atlas así como colaboración en materia antiterrorista. Se organizó una sólida estructura radiofónica, apareció la Frecuencia Modulada importada desde un país lejanísimo que queda fuera del mapa geográfico, Lenalandia.

Veinte años después, llegó la televisión. Las familias dejaron de discutir en el almuerzo para ver como discutían dentro de aquella mágica pantalla. Aquella caja lavaba el cerebro a la sociedad con la publicidad, aparecían programas musicales, deportivos, noticiarios varios y sobre todo, la Carta de Desajuste. La sociedad y la televisión progresaron enormemente en los años posteriores. Sin embargo, los gestores del ente televisivo nunca repararon en participar en el Atlasvisión, ya que pensaban que el mismo estaba amañado siguiendo el sistema de Sustraus y Perlo: los directivos de las televisiones apostaban una suma de dinero en una ruleta detrás del escenario, y ahí se decidía el ganador. Fue un bulo infundido a la sociedad Indubista para evadirlos del deseo de participar en el concurso por su alto coste.

Sin embargo, la expansión del Satélite a la mayoría de hogares de la República de In Dubio vino a transformar el panorama. Los habitantes, aficionados a trasnochar, vieron a altas horas de la noche en un canal de películas guarras del país vecino, Castori, un mediometraje de la primera época de Rahima, en el cual se estaba montando un trío con el esbelto tonadillero Filete y el hijo ni-ni de la también tonadillera Chabelita Panimoja.

Nunca se adivinó si aquello era pornográfico o surrealista, pero Rahima fue venerada con fervor por ciertos sectores del Pueblo Indubiano, y al saber que estaba metida en el ajo del Atlasvisión, se presentaron varios millones de firmas ante el ente televisivo para participar. La televisión nacional de In Dubio organizó una gala, en la cual los telespectadores pudieron elegir su canción. Entre las llamadas y mensajes, se sortearon dos premios especiales: el de consuelo, cena y postre incluido con Corral Segovia (la de los gallos), y el premio gordo, una noche de lujuria con la mismísima Rahima, incluyendo todas las fantasías sexuales, a la imaginación del premiado.

Tras finalizar la edición 16ª del Atlasvisión, los indubianos han quedado contentos con el resultado (22º de 27), ya que ni siquiera pronosticaban pasar a la final. Puesto que ésta muy democrática República vuelve a tener en el país vecino el Atlasvisión, se han doblado los esfuerzos y desvelos, por parte de la Televisión Nacional, la Radio Nacional de In Dubio, medios de información y por el pueblo en sí.

OROGRAFÍA, CLIMA Y VEGETACIÓN

Orografía: La República de In Dubio se caracteriza por no ser especialmente montañosa. Su principal sistema montañoso se encuentra en la zona Noroeste del país, es la Sierra Dekalar, y su principal montaña es el Raska-yú, con 2.745 m. La altitud media del país son 100 m.s.n.m.

En cuanto al clima, hay que reseñar que la República de In Dubio se caracteriza por tener 3 climas diferenciados:
- Indubiano Costero: Veranos suaves (<28ºC), inviernos templados (>10ºC), precipitaciones <450 mm.a.
- Indubiano Costero: Veranos cálidos (28~35ºC), inviernos frescos (5~10ºC), precipitaciones 450~700 mm.a.
- Indubiano Montañés: Veranos cálidos (30~35ºC), inviernos fríos (-5~5ºC), precipitaciones >700mm.a.

Vegetación: a excepción de la zona fronteriza con el país vecino Castori, que adoloce de una clara desertización provocada por la superpoblación de Castores transfronterizos, en el resto del país abundan los bosques de pinos, eucaliptos y alcornoques (aunque también hay alcornoques de los otros).

Atlasvisión

Ed Cantante Canción F Ptos. SF Ptos.
16 Mickaël Miro L'horloge tourne 22º 63 80
17 Gavin DeGraw Not over you 13º 86 88
18 Luca Dirisio Calma e sangue freddo 133 128
19 Fixers Swimmhaus Johannesburg 25º 61 - -
20 Gigi D'Alessio & Loredana Bertè Respirare 24º 50 90
21 Imelda May Mayhem - - 16º 42
25 Pettinellis El pueblo unido - - 19º 20
26 Aylin Prandi Il ragazzo della via Gluck - - 21º 31
27 Emma L'amore non mi basta 137 95
28 Zaz Si 20º 82 - -
29 Matmatah Lambé an dro - - 18º 29
30 Nikos Vertis Thelo na me nioseis 15º 88 81
31 Gianna Nannini Lontano dagli occhi - - 11º 51