Maagiline | |
Himno nacional | Maagiline Päev |
Capital | Sarnilius |
Ciudad más poblada | Sarnilius |
Idiomas oficiales | Maagilinense e Inglés |
Forma de gobierno | Monarquía Parlamentaria |
Presidente | Sergey Lazayeb |
Fundación | 13 Septiembre 1990 |
Superficie | 445.351 km² |
Maagiline es un país situado al sureste del continente Chamelands. Tiene fronteras al oeste con la República de Marvel y al norte con Jilmer y Svanska. Por el este y el sur está rodeado por el mar, que le separa de Nueva Sahlenia.
La capital y ciudad más importante del país es Sarnilius.
En 2010, Maagiline contaba con una población de 45.957.671 habitantes en un área de 445.351 km². La gran mayoría de la población del país se concentra en el este, donde se encuentran las dos ciudades principales del país, Sarnilius (la capital) y Erimgrado (capital condal). Maagiline cuenta con una densidad poblacional alta de 103,2 habitantes por km², lo que convierte al país en uno de los más densamente poblados de todo Chamelands. La mayoría de los maagilinenses hablan maagilinense como su lengua materna, pero la totalidad de la población sabe hablar también Inglés, lo que convierte a Maagiline en un país netamente bilingue.
Maagiline ha sido siempre un reino independiente, aunque la parte oeste del país, donde se encuentra la ciudad de Hürwritch, ha mantenido constantes enfrentamientos con el resto del país por la independencia. Además, Maagiline ha pasado por una Guerra Civil. Actualmente, Maagiline es una Monarquía Parlamentaria y Democrática. La economía de Maagiline siempre ha sido una de las más prósperas en el continente, basándose en los importantes sectores de servicios, sobretodo en el turismo de sus playas y montañas. Sin embargo, la situación económica actual de Maagiline es la acorde a los tiempos de crisis, en parte provocada por el brusco descenso del turismo en el país. En el país existe un estado de bienestar, así como una política altamente democrática y con niveles sumamente bajos de corrupción.
Etimología
El origen del nombre del país, Maagiline, proviene del 13 de septiembre de 1990, fecha en la que finalizó la I Guerra Civil Maagilinense con la llamada Batalla de la libertad; Sarnilius, capital y única ciudad que todavía quedaba en manos del ejército, sucumbió ante las fuerzas rebeldes de manera flagrante. El pueblo decidió cambiar el nombre del país, entonces llamado Zandria, para olvidar las desgracias de la guerra y renacer en un Día Mágico, y eligieron el nombre de Maagiline como nueva denominación del país. De este modo dejaban atrás el pasado sin olvidarse de los errores cometidos en el mismo para que no volvieran a suceder.
Literalmente traducido al español Maagiline significa Día Mágico, el día en que el país renació tras los horrores vividos en la guerra. Éste nombre ha servido de raiz para muchas palabras que posteriormente se han incorporado a nuestro diccionario, de tal modo que actualmente nos podemos encontrar con un gran número de palabras en maagilinense que contienen el prefijo 'maag'.
El idioma maagilinense es exclusivo de Maagiline si bien en las zonas fronterizas con Svanska, Jilmer y República de Marvel se encuentran numerosas colonias de maagilinense-parlantes. También se pueden encontrar dichas colonias en los países más occidentales de Europia como Castori, Mosaico o República de In Dubio como consecuencia de la emigración, y en la zona norte de la Federación de las Islas del Sur, sobretodo en la vecina isla de Nueva Sahlenia. Sin embargo cabe matizar que el maagilinense no es uno de los idiomas más hablados del Atlas, ya que aunque comparte similitudes con otros idiomas, sólo Maagiline lo tiene como lengua oficial.
Historia
Maagiline se asienta sobre la mitad sureste de Chamelands, el continente más occidental del Atlas, ocupando el lugar que antiguamente ocupaba Zandria. Fue fundado en 1990 tras acabar la I Guerra Civil Maagilinense que enfrentó a los antiguos habitantes de Zandria con sus gobernantes. Su privilegiada posición como punto de enlace entre Chamelands y los continentes de Europia y la Federación de las Islas del Sur a través del mar le ha convertido a lo largo de su historia en un punto estratégico clave, en muchas ocasiones fuente de conflictos nacionales e internacionales por su control y explotación. La ciudad de Erimgrado, la más oriental del país, ha sido la que ha vivido más de cerca ésta situación.
A pesar de la aparente tranquilidad que reina ahora en Maagiline, en sus ya 21 años de existencia ha atravesado diversas etapas con numerosos enfrentamientos internos, destacando sobre todo tres: la Guerra Civil Maagilinense, el Conflicto Costero y los enfrentamientos con la independentista ciudad de Hürwritch. A pesar de la gravedad de los conflictos Maagiline siempre se ha caracterizado por ser un país pacífico que ha sabido solucionar sus problemas sin usar la violencia, lo que ha convertido a los mencionados enfrentamientos, afortunadamente, más en una batalla ideológica y social que en una guerra armada.
A continuación resumiremos brevemente los tres acontecimientos.
I Guerra Civil Maagilinense
Se conoce como I Guerra Civil Maagilinense al enfrentamiento entre los antiguos habitantes de Zandria, país que antiguamente ocupaba el territorio que ahora ocupa Maagiline, y los habitantes de la actual Maagiline, enfrentamiento que como se ha señalado más arriba fue más ideológico y social que armado, y que se saldó con la victoria del lado maagilinense y la posterior fundación en 1990 del país de Maagiline. El conflicto duró exactamente seis meses, comenzando el 13 de marzo de 1990 y finalizando el 13 de septiembre de 1990 con la proclamación de Maagiline como reino.
Nada hacía presagiar en 1988 que a Zandria, uno de los países más grandes de Chamelands, le quedaban dos años de vida. El país acababa de salir de una fuerte dictadura basada en la represión y el miedo, el dictador Tomas Lurkik acababa de ser expulsado del poder tras muchos años de dictadura y la democracia se empezaba a asentar en las altas esferas de mando. Sin embargo, los incipientes partidos políticos se vieron desbordados ante el nuevo estatus del país y no fueron capaces de conformar un Gobierno que dirigiera a la nación; la falta de acuerdos ante la divergencia de partidos políticos que había (desde los más conservadores todavía partidarios de Lurkik hasta los más reformistas), hizo que los poderes no quedaran claros, que el país fuera a la deriva sin un claro gobernante y que los políticos se echaran la culpa los unos a los otros de lo que estaba sucediendo. Zandria quedó sumida en una profunda crisis interior que se reflejó también en el exterior recibiendo fuertes críticas de otros países, sobretodo los del continente Chamelands.
Así se mantuvo la situación hasta el 13 de marzo de 1990, fecha en la que tras ver los acontecimientos que estaban sucediendo en las altas esferas en los dos últimos años, la población de Zandria se levantó, protestó y bajo el lema "ésto no es lo que queríamos" se echó a la calle en lo que fueron las mayores protestas jamás vividas en Maagiline. El pueblo se declaró en guerra con sus dirigentes y estos, complacidos con un poder que no querían perder, intentaron reprimir las protestas de la gran mayoría de la población mediante la fuerza.
Fue entonces cuando se inició el enfrentamiento armado entre el pueblo y curiosamente el Estado que les representaba, que se negaba a abandonar el poder que había ocupado. Los habitantes de Zandria partían en clara desventaja en lo relativo a equipamiento y preparación respecto al ejército, pero en cambio contaba con un número de efectivos mucho mayor, mejor coordinados y muy motivados en la causa.
Durante seis meses se sucedieron los enfrentamientos entre ambos bandos en batallas que aunque violentas, no se cobraron demasiadas víctimas. Poco a poco las ciudades en manos del Gobierno fueron callendo una a una en manos de los rebeldes: primero fue Lisenia, para después seguirle Borleo, Erimgrado y Hürwritch.

Primera Constitución |
Hasta que el 13 de septiembre de 1990 calló la última ciudad, bastión del Gobierno, la capital Sarnilius en la llamada Batallá de la libertad. Fue entonces cuando se cambió el nombre del país a Maagiline, lo que traducido al español significaría Día Mágico, y se establecieron las leyes para el nuevo país, basadas en que aunque todos intentarían olvidar la guerra, nadie olvidaría lo que había ocurrido para que no volviera a suceder.
Así el día siguiente, el 14 de septiembre de 1990, se proclamó la Primera Constitución de Maagiline y se convocaron las primeras elecciones presidenciales que finalmente ganaría Sergey Lazayeb. Maagiline había renacido en un Día Mágico que sus habitantes siempre recordarían para evitar que volviera a producirse la situación anterior.
El Conflicto Costero
Se conoce como Conflicto Costero al enfrentamiento interno de la población maagilinense por el control de las zonas costeras de Maagiline, puntos estratégicos clave no sólo para la explotación del gran turismo que tiene la zona sino también por el punto de enlace que suponen del continente de Chamelands con Europia y la Federación de las Islas del Sur, tuvo lugar durante los primeros meses del año 1994. En este caso ni siquiera se llegó al conflicto armado y el enfrentamiento se resolvió pacíficamente a través de acuerdo en el parlamento con la repartición equitativa de las zonas costeras entre las tres provincias inmersas en el enfrentamiento: Sarnilius, Erimgrado y Lisenia.
Hasta 1994 las zonas costeras del país no pertenecían a ninguna provincia; todas eran gestionadas por el Gobierno Central y pertenecían al país en su conjunto, no a ninguna provincia. Sin embargo en junio de 1993 Sarnilius, capital del país, aprobó en su parlamento mediante decreto ley de manera inesperada una resolución que otorgaba la propiedad de la gran mayoría de las zonas costeras a Sarnilius, en lo que se conoce como la Carta Costera. De esta manera, el Gobierno Central dejaba de tener el control sobre estas zonas para pasar a tenerlo la capital. Como era de esperar, la respuesta del resto de provincias con zonas marítimas que hasta la fecha no se habían preocupado de la propiedad de estas zonas no se hizo esperar, y surgió el conflicto cuando las ciudades de Lisenia y Erimgrado no acataron la Carta Costera y reivindicaron su porcentaje martímo recurriendo ante el mismísimo Tribunal Constitucional por falta de igualdad promovida en la Constitución.
El Constitucional dió la razón a las ciudades de Lisenia y Erimgrado lo cual no gustó nada a la capital del país que estuvo apunto de comenzar un conflicto armado. Todavía hoy son recordadas con temor las palabras que el presidente Segey Lazayeb pronunció en un discurso repentino televisado por MaagTV el 14 de agosto de 1994: "cuando la justicia no es justa, tendremos que hacerla justa por nuestra cuenta". Sin embargo el pacifismo reinante en Maagiline termino por apaciguar la situación, sobretodo gracias a unos ciudadanos que no querían una guerra, y finalmente la sentencia del Tribunal Constitucional que repartía las zonas costeras a partes iguales entre las ciudades de Sarnilius, Erimgrado y Lisenia fue acatada por la capital, finalizando así el enfrentamiento.
Conflictos independentistas con la ciudad de Hürwritch
Los conflictos entre los habitantes y autoridades de Hürwritch y el resto del país son constantes y numerosos, por lo que resulta imposible reproducirlos todos aquí, si bien en el siguiente apartado esbozaremos las lineas generales de este enfrentamiento que lleva abierto desde la fundación del país.
Los conflictos por la independencia vienen sucediendo de manera intermitente y a la vez ininterrumpida desde la fundación del país en 1990, y son a día de hoy el único conflicto activo que tiene Maagiline.
Según las últimas estimaciones se considera que en torno al 70% de la población de Hürwritch es partidaria de la independencia. Así lo han dejado claro numerosos sondeos realizados en la occidental ciudad que siempre reflejan los mismos datos aproximados. Estos mismos estudios reflejan que la mayoría de ese 70% son descendientes directos de los antiguos habitantes de Zandria que pertenecieron leales al Gobierno hasta el último momento a pesar de los levantamientos populares, y que por tanto este alto porcentaje de independentistas podría tratarse de aquellos ciudadanos que les gustaría volver a ser Zandria con lo que ello conlleva.
Los ciudadanos de Hürwritch se sienten más cercanos al país de Svanska, país situado al norte de Maagiline con el que tienen una gran relación, que a Maagiline, aunque tampoco quieren la anexión a Svanska.
Como hemos dicho más arriba sería imposible reproducir aquí todos los acontecimientos que han tenido lugar en los ya 21 años que lleva abierto éste conflicto, si bien diremos que destacan especialmente por su gravedad los sucesos ocurridos en la multitudinaria manifestación que tuvo lugar en la ciudad de Hürwritch el 25 de mayo de 1998, en la que por la independencia una parte importante de los manifestantes no respetaron la convocatoria de manifestación pacífica que se había hecho y atacaron a las fuerzas armadas, dando lugar a decenas de heridos entre los que se encontraban manifestantes pacíficos que se habían visto envueltos en medio de la pelea. Se trata de uno de los sucesos más graves y recordados de nuestro país. También será siempre recordado el ya mítico Decretazo de Hürwritch por que el parlamento de la provincia declaró a la ciudad como independiente en 2001 sin el consentimiento del Gobierno central, con las posteriores consecuencias que posteriormente trajo este acto, que acabaron con una derogación del decreto por parte del Gobierno central y con una desproporcionada tensión entre la provincia y el resto del país, quizás el punto más álgido de todo este conflicto.
Más información próximamente
Maagiline en Atlasvisión
Ed | Cantante | Canción | F | Ptos. | SF | Ptos. |
---|---|---|---|---|---|---|
16 | Rufus Wainwright | Across the Universe | - | - | 15º | 46 |
17 | Verona | Hey boy | 1º | 147 | 1º | 154 |
18 | Kristína | Life is a game | 6º | 106 | - | - |
19 | Lemonade Mouth | Determinate | 18º | 80 | - | - |
20 | Karmin | Brokenhearted | 3º | 128 | 3º | 122 |
21 | Kristína | Jabĺčko | 14º | 98 | - | - |
22 | Geta Burlacu | Summer swing | - | - | 16º | 58 |
23 | Urban Cone | Kings & queens | 20º | 70 | 10º | 64 |
24 | Paula Rojo | Solo tú | 10º | 96 | 6º | 93 |
26 | Cryoshell | Creeping in my soul | 21º | 83 | 9º | 83 |
Maagiline en Atlasvisión Junior
Ed | Cantante | Canción | F | Ptos. |
---|---|---|---|---|
1 | Josie | Never again | 12º | 44 |