Islas Kyo Isskyo |
Bandera
![]() |
Lema Capital y ciudad más poblada Idiomas utilizados en la región Gentilicio Datos geográficos |
Las islas Kyo en Coralis
![]() |
La región de las Islas Kyo es una de las seis regiones coralinas que junto a las tres urbes autónomas forman el Gran Ducado de Coralis. Se trata de un archipiélago de más de 12.000 islas, islotes y atolones, con la reserva de fauna y flora tanto marina como terrestre más rica y variada de Coralis. Su biodiversidad se ve potenciada por los distintos climas que habitan en la región, pasando del templado mediterráneo del condado de Isse al subtropical húmedo de Issnor, sin olvidar el crudo continental frío de Isslur. Las islas de la parte norte del condado de Isse tienen en su costa un gran arrecife de coral que se extiende por más de 90.000 ha, del que surgió el nombre al país.
En las Islas Kyo no están las ciudades más grandes del país, ni mucho menos, pero junto con Feyrin constituye una de las regiones más variadas culturalmente dentro de la propia región, con una gran diversidad de razas, lenguas, tradiciones y religión. Gran parte de la población vive del turismo y de la investigación científica, siendo la Biología Marina la elección más popular entre los jóvenes estudiantes de la región. La Universidad de Thalassa es una de las más importantes en este campo de todo Atlas, y su Campus de Ciencias siempre se encuentra en el top10 de las mejores universidades del mundo.
Pero no todo es seriedad en las islas, y es que los kyotas son reconocidos en todo Coralis por su estilo de vida desenfadado y atrevido, en ocasiones rozando la mamarrachez. Grandes artistas kyotas han triunfado en todo Atlas (entre ellos la Gran Duquesa, Marina Abramovic), pero otros tienen unos actos tan vanguardistas que cuestan ser entendidos y caen en el olvido.
Toponimia
El nombre de las islas Kyo tiene una procedencia desconocida, si bien hay varias teorías. Una de ellas vendría de un término de la extinta lengua yokumita: Ghyo, que aunque no tiene traducción literal, significaría algo como "pequeño conjunto de balsas pesqueras", algo que tendría sentido si se tiene en cuenta la gran piscicultura que han tenido las islas desde antaño. Otros filólogos defienden que Kyo es una construcción a partir de las siglas de tres palabras en cora antiguo: Katilem ylum oioioi, expresión utilizada a menudo por los coralinos de la isla principal: "¡no puedo contar tantas islas!".
Divisiones administrativas
|
Ciudades importantes
|
![]() |
Las islas Kyo en Sounds of Coralis
Palmarés
|