Euphel

Euphel

Eòfell

Bandera
rXoE2Oj.png

Lema
Tarbas, kultūr, pražan
(en castellano: Trabajo, cultura, progreso)


Capital y ciudad más poblada
Portmaz


Idiomas utilizados en la región
Oficial: Cora, castellano
Cooficiales: Inglés, sueco, portugués, alemán


Gentilicio
Eupheleño, a


Datos geográficos
Superficie: 4.781,91 km2
Población: 5.189.616 habitantes
Densidad: 1.085,26 hab/km2


Euphel en Coralis
RVAYjEM.png

La región de Euphel es una de las seis regiones coralinas que junto a las tres urbes autónomas forman el Gran Ducado de Coralis. Es la segunda región más poblada del país tras Calafia y compiten con ellos en muchos aspectos gubernamentales, por lo que se considera que son regiones rivales.

Las cuatro comarcas eupheleñas: Hespe, Scãne, Øster y The Wolds corresponden a los territorios de las antiguos pueblos moradores de la región, provenientes de las actuales Valquiria del Oeste, Sabacia, Enistania y Helgar (inmigrantes helgarianos exiliados por el ascenso de la reina Isabella IV). Por tanto, las ciudades de la Euphel cuentan con una amplia historia, ya que esta región es la más antigua que se constituyó en el país (aunque según algunos historiadores la Urbe Autónoma de Dea tendría tal privilegio) y la mayoría de ellas cuentan con un cascos histórico que en muchos casos se remonta hasta la Edad Media. Tan solo algunas localidades más pequeñas en el condado de Hespe cuentan con restos de edades más antiguas, tales como anfiteatros y acueductos.

En lo más profundo del condado de Øster y rodeada de una fortaleza natural de bosques y lagos, se encuentra la ya mencionada urbe autónoma de Dea, la división administrativa más pequeña del país.

Toponimia

El nombre originario de Euphel, Eòfell, está en valquirio medieval, y significa "pantano". Antiguamente, y a causa del clima húmedo de la región, era muy común que las zonas costeras y fluviales de la región se inundaran con facilidad debido a la inexistencia de diques y presas. En la actualidad se conservan pocos pantanos naturales.

Divisiones administrativas

Condado Bandera Capital Población Superficie Imagen
Hespe 80s3P8s.png Portmaz 1.245.507 1.147,66 km2 portmaz.jpg
Øster Hf1Q47g.png Brêms 1.401 196 908,57 km2 brems.jpg
Scãne cCxvxF9.png Helstock 1.245.507 1.386,75 km2 helstock.jpg
The Wolds r5aGS2A.png Llyde 1.089.819 1.338,93 km2 llyde.jpg

Ciudades importantes

# Nombre Población Condado Imagen
01 Portmaz 830.593 Hespe portmaz.jpg
02 Llyde 740.843 The Wolds llyde.jpg
02 Helstock 709.281 Scãne helstock.jpg
04 Brêms 705.324 Øster brems.jpg
05 Wolfsburg 598.239 Øster wolfsburg.jpg
06 Sa Praia 320.640 Hespe sa-praia.jpg
07 Njøsk 225.543 Scãne njord.jpg
08 Ersatz 204.398 The Wolds eersatz.jpg
09 Gavia 155.044 Hespe gavia.jpg
10 Lœpind 107.345 Scãne loeping.jpg
z7HBHcz.png

Euphel en Sounds of Coralis

La región no estaría representada en Sounds of Coralis hasta su debut en la segunda edición gracias al añadido regional que se instauró. Reyko fueron los primeros representantes eupheleños, que pese a su condición de favoritos y el impacto de Spinning over you en medios y charts, se conformaron con un cuarto puesto.
Mejor destino corrió Nil Moliner en el Sounds of Coralis 40, que contra todo pronóstico se llevó el triunfo con Se nos escapa.

Palmarés


Edición Representante Canción Lugar Puntos
Sounds of Coralis 39 y8eqP5e.jpg Reyko Spinning over you 107
Sounds of Coralis 40 EikRKXu.jpg Nil Moliner Se nos escapa 128
Sounds of Coralis 41 jgtM1sO.jpg Grises Comida para insectos 127
Sounds of Coralis 42 pae9ple.png Södra Station Feg 87
Sounds of Coralis 44 M5BweFR.jpg Nil Moliner El despertar 151
Sounds of Coralis 46 cosby.jpg COSBY Spaceship
103 (F)
273 (SF)
Sounds of Coralis 47 juno.jpg _juno _BCN626 93
Sounds of Coralis 49 3.jpg Reyko Coming back 45
Sounds of Coralis 51 lazarra.jpg La Zarra Fille de joie
75 (F)
267 (SF)