Tras la renuncia de Palmerín como jefe del Estado, se decidió crear elecciones generales y la creación de una Constitución.
Durante el tiempo preelectoral, los diferentes grupos políticos deberían decidir su líder que en caso de victoria, sería proclamado como nuevo Jefe de Estado.
Los grupos políticos principales en la Isla de Bolka para las primeras elecciones fueron POP, PAA y el Indie Party, aunque tambien había otros grupos regionalistas como el AD.
En las elecciones anticipadas del 29, debido a la creación de la Región de Limos, apareció el PC como nueva formación política.
Sistema de elección
La Isla de Bolka está dividida en 9 provincias y la Región uniprovincial de Limos. Segun la población de cada provincia en el año en cuestión, se repartirían la siguiente cantidad de consejeros:
0 - 49.999 habitantes: 5 consejeros
50.000 - 99.999 hab. : 7 consejeros
100.000 - 149.999 hab. : 9 consejeros
150.000 - 199.999 hab. : 11 consejeros
200.000 - 249.999 hab. : 13 consejeros
más o igual que 250.000 hab. : 15 consejeros
Los consejeros serían otorgados según el Sistema D'Hondt.
El partido político que tuviera más consejeros, sería el vencedor de las elecciones, aunque el Jefe de Estado deberá salir por mayoría absoluta de consejeros. Si esta no se produce en la votación, y no es posible una coalición entre partidos, se deberían hacer nuevas elecciones.
Cronología
Año | Jefe de Estado | ¿Coalición? | |||
---|---|---|---|---|---|
27 | ![]() |
Edu Kullek | POP | SI | Indie Party |
29 | ![]() |
Edu Kullek | POP | SI | PAA |