ATLASVISIÓN 1 | ||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||
Garmam Elisea'1 |
La primera edición del Festival de la Canción de Atlasvisión, bajo el nombre de Nuevo Mundo Song Contest, se celebró en Garmam Elisea, la capital de Afroca y Garmam, con un total de doce participantes. El concurso estaba en una fase de prueba y con difícil entendimiento de las normas. Gracias a la colaboración y las sugerencias de los primeros participantes, el concurso empezó a definirse en el formato, pero con una diferencia total al Atlasvisión que conocemos ahora. En un principio los representantes de cada país debían ser artistas eurovisivos pero no debían actuar con su canción eurovisiva. Esta norma fue derrocada por amplia mayoría y democráticamente dando lugar a un formato distinto, menos original pero más "comercial".
En esta primera edición se llevó a cabo una organización con un diseño estelar y lunar, teniendo varios símbolos que intentarían caracterizar al concurso para siempre. Teniendo la estrella como símbolo para cada país y la luna como un símbolo de unidad de todos los participantes, el concurso constó de tres partes: en la primera se confirmarían las participaciones, en la segunda se presentarían los candidatos y en una tercera se votaría tanto a la canción y al intérprete como a la originalidad del país. Este premio se lo llevó NRIB Lobos, aunque la recompensa de puntos que obtuvo no le sirvieron para alcanzar la gloria.
Una vez dados los resultados, no terminó aquí el primer Nuevo Mundo Song Contest. La idea inicial del concurso fue decidirle un nombre al universo donde se encontraban los países. Para ello se desarrolló una pequeña encuesta con propuestas de los propios participantes previamente presentadas, quedando así en primer puesto el nombre de Atlas. Con este resultado, se pensó en llamar al concurso con un nombre más recordable, Atlasvisión, dejando el antiguo Nuevo Mundo en un sobrenombre y quedando así el formato totalmente y permanentemente definido.
Resultados
A diferencia del resto de ediciones, en esta se utilizó el sistema de puntuación de 1 a 6, 8 y 10, otorgando 10 puntos a la canción favorita.
Nº | País | Cantante | Canción | Pos. | Ptos. | |
---|---|---|---|---|---|---|
01 | Afroca y Garmam | Rosa | Las calles de Granada | 1º | 63 | |
10 | Spes | Helena Paparizou | The light in our soul | 2º | 62 | |
09 | Naturia | Sertab Erener | Utanma | 3º | 55 | |
05 | Fashionland | Fame | Vindarna vänder oss | 4º | 50 | |
04 | Evile | Anna Vissi | Call me | 5º | 45 | |
07 | Samiria | Shiri Maimon | Ahava ktana | 6º | 44 | |
12 | Liberna | Céline Dion | I surrender | 7º | 44 | |
02 | NRIB Lobos | Las Ketchup | Aserejé | 8º | 42 | |
11 | Arico | Claudia Beni | Dio sebe | 9º | 38 | |
08 | Skypiea | Beth | Parando el tiempo | 10º | 26 | |
03 | Paprika | Vanilla Ninja | Liar | 11º | 23 | |
06 | Bayoga | Ira Losco | Love me or hate me | 12º | 15 |
Recap
Mapa de participantes

Participa
No participa
Libre
Tabla de votos

Precedido por | Edición | Sucedido por |
---|---|---|
- | Atlasvisión 1 | Atlasvisión 2 |
Ediciones Atlasvisión |
1 · 2 · 3 · 4 · 5 · 6 · 7 · 8 · 9 |
Ediciones Atlasvisión Junior |
1 · 2 · 3 · 4 · 5 · 6 · 7 · 8 · 9 |
Ediciones OGAA Second Chance Contest |
37 · 38 · 39 |
Ediciones Especiales |
AV 25 · JAV 25 · AV 50 |